JIU JITSU COMO DEFENSA PERSONAL


Principios básicos fundamentales comprometen al Jiu Jitsu. Si damos mención a algunos de ellos, incurriremos a frases tales como: "el más débil es vencer al más fuerte", o "gestar economía de esfuerzo ante la aplicación de una técnica", etc.

Estos y muchos más, fueron acoplados a las técnicas de defensa personal con el único objetivo de "Proyectar o detener con mayor eficacia, sin acumulación de fatiga, actos agresivos ejercidos por el oponente". Por ello existen diferentes tipos de técnicas biomecanicamente adaptadas a movimientos veloces, fuertes y bruscos donde predomina la precariedad y nerviosismo del agresor.

El jiu jitsu enseña la forma de acomodar ciertas partes del cuerpo para ejecutar positivamente el dominio al contrincante, lo que implicaría: desgarros, luxaciones, quebraduras, etc.

La defensa personal es útil y necesaria en todo momento y puede ser adaptada en cualquier situación, siempre y cuando estemos solos sin ninguna posibilidad de escapatoria y nuestra vida esté en dicho momento a merced de la situación, por lo cual deberemos utilizar lo aprendido.

El anterior momento descripto, es oportuno para deslumbrar al agresor con técnicas precisas y específicas para dejarlo fuera de combate.

El jiu jitsu, solo debe utilizarse en casos de extrema necesidad, motivo conductor a realizar permanentes practicas con el objeto de mecanizar técnicas que se remontan a trabajos de luxaciones en articulaciones, estrangulamientos, desgarros y técnicas de arrojo con caída de ambas parte para inutilizar a este mal viviente y demás de estar preparados para cualquier situación en diferentes posiciones. Recordemos que las palancas son ejercidas a nivel articular y más aún de columna vertebral.

Saber defenderse no significa divulgar conocimientos de origen marcial a quien se cruce por nuestro camino, sino su significado va más allá de eso.

Nos referimos a adquisiciones de alternativas distintas ante situaciones desagradables. ¡Guarda, a no confundirse!, tampoco significa que uno es invencible, sino que tiene grandes posibilidades para zafar de momentos desagradables.

Las técnicas de Jiu Jitsu como defensa personal, son simples, rápidas y efectivas. Por lo que no se necesita poseer una edad determinada, conocimientos adecuados o experiencias marciales.

Estas técnicas son enseñadas mediante gestos motrices automatizados en sus quehaceres cotidianos, es decir, generamos situaciones tipo para implementar esos movimientos como por ejemplo: parar un taxi, peinarse, sentarse, asustarse y miles de hechos generadores de movimientos que diariamente realizamos, y, por no saber desglosarlos y adaptarlos ante situaciones especiales, resulta complicado darse cuenta del potencial que cada uno tiene como acto defensivo.

No se aflija amigo, por carecer de conocimientos marciales, por ello existe la historia de la creación del Jiu Jitsu. Además, estas técnicas fueron creadas como alternativa de escape.